control horario laboral, controlatushoras
¿Cómo te ayuda CTH en una inspección de Trabajo?
La gestión adecuada de las horas trabajadas se ha convertido en una prioridad tanto para empleadores como para empleados. Ahora se anuncia la implementación de una nueva ley que pide informatizar los mecanismos de registro para que se puedan enviar de forma automática los registros de la jornada laboral a la Inspección de Trabajo. Esta nueva normativa convierte en una necesidad contar con herramientas eficientes y conformes a la legislación. Una situación en la que CTH puede resultar un aliado invaluable durante una inspección de trabajo, por su capacidad para almacenar datos de forma segura en la nube y su facilidad para generar informes detallados cuando sea necesario.
CTH: eficiencia y cumplimiento legal
De acuerdo con la sentencia de la Audiencia Nacional del 15 de febrero de 2022, establece que una hoja de papel no cumple con los requisitos del registro de jornada. Además, el Real Decreto-ley 8/2019 exige un registro diario detallado de la jornada laboral. Las empresas deben garantizar este registro, conservándolo durante cuatro años y poniéndolo a disposición de la Inspección de Trabajo. Se recomienda utilizar una aplicación para cumplir con estas normativas y agilizar la gestión empresarial. Por consiguiente, Controla Tus Horas (CTH) simplifica el cumplimiento normativo y la gestión de horas laborales de manera precisa.CTH: Una herramienta que simplifica y automatiza el control de horas laborales
La aplicación CTH ofrece funcionalidades para controlar los tiempos laborales, asegurando facilidad, seguridad y cumplimiento legal. Su enfoque se centra en organizar y recopilar datos para inspecciones laborales.
Fichaje de empleados: Los empleados tienen la capacidad de fichar, sin importar el tipo de jornada laboral que tengan. El registro de horas de entrada, pausas y finalización de la jornada se realiza con un solo clic. Además, existe la opción de habilitar fichajes automáticos.
Recepción de mensajes personales: La empresa puede mantener a los empleados informados sobre cambios de horarios, notificaciones importantes, etc. Los trabajadores tienen acceso a un resumen de su jornada laboral semanal y mensual, como exige la ley. También pueden solicitar vacaciones y notificar bajas a través de la aplicación.
Puntos de fichaje en localizaciones: Los empleados pueden fichar desde sus propios dispositivos móviles o desde tabletas ubicadas en la empresa. Cada empleado cuenta con un código PIN personal para fichar, y también, la aplicación utiliza un sistema de geolocalización para registrar la ubicación del empleado al momento del fichaje. Además, se implementa un mecanismo de control mediante fotografías del empleado al momento de fichar, y se vincula el sistema al dispositivo móvil del empleado mediante el UDID (identificador único del dispositivo móvil).
Gestión Integral: Permite gestionar las horas laborales, vacaciones, permisos y bajas en tiempo real, utilizando la aplicación desde dispositivos móviles o tabletas. Además, ofrece la posibilidad de controlar el absentismo laboral de manera efectiva.
Generación de informes: La aplicación genera informes legales instantáneos. Los empleadores acceden a horas trabajadas y horas extras. Los informes se pueden descargar en varios formatos para la Inspección de Trabajo.
Si estás pensando incorporar un sistema integral de control horario digital en tu negocio o empresa, este es el momento oportuno. Si tienes cualquier duda sobre como adaptarte a las nuevas medidas que vienen en el registro de la jornada laboral cuenta con nosotros para asesorarte.